Flujometro F600B
Este equipo ha sido desarrollado para el uso profesional aplicando las nuevas tecnologías electrónicas a la medición de flujo. La optimización de su programa de medición permite hacer ensayos de flujo estático y dinámico, aplicado a tapas de cilindros, carburadores, múltiples y conductos en general.
- 400 CFM @ 28”
- 100 % SERVO ASISTIDO
- 100 % AUTORRANGO
- 100% SERVO ASISTIDO BIDIRECCIONAL ADMISION Y ESCAPE
- CONTROL ELECTRÓNICO DE VELOCIDAD DE MOTORES
- CONTROL AUTOMÁTICO DE PRESIÓN DE PRUEBA
- GRÁFICOS AUTORRANGO CMF/ALZADA-DIÁMETRO
- INCLUYE SERVO MOTOR DE APERTURA DE VÁLVULAS PARA TAPA DE CILINDRO
- MANÓMETRO AUXILIAR PARA LA MEDICIÓN DE VELOCIDADES
- ENTRADA AUXILIAR PARA MEDICION CON TUBO PITOT
- ENTRADA AUXILIAR PARA MEDIDOR DE SWIRL
- AUTOCALIBRACIÓN
- FUNCIONAMIENTO EN CORRIENTE TRIFASICA O MONOFASICA
Entradas auxiliares
Estas entradas permiten colocar otros manómetros auxiliares los cuales se utilizan para determinar las velocidades en los conductos durante ensayos reales de motores en los bancos de pruebas. De esta forma habrá una correspondencia directa entre los valores utilizados en el flujómetro con los valores obtenidos en los ensayos del motor. También se pueden colocar en las entradas los medidores de swirl y trumb para determinar la rotación de los gases en la cámara de combustión. Para medición en equipos de GNC se pueden colocar pequeños caudalímetros másicos o caudalímetros a turbina.
En referencia al software, el mismo está optimizado en relación a la velocidad de las mediciones ya que en los flujómetros manuales hay que hacer procesos previos para la estabilización de la presión de prueba. En dicho software mencionado anteriormente todos esos procesos son automáticos como así también la toma de muestras e interpolación de las mediciones.