Dinamómetro Inercial para Automóviles Dyno560i
Este sistema de ensayo es lo más novedoso que existe para la medición de potencia y es el usado por los equipos de competición de todo el mundo. Su fundamento, parte del principio de inercia, tan antiguo como la física misma, pero factible de aplicarse a la medición de potencia desde el uso masivo de las computadoras.
El DYNO 560-I consta de 2 rodillos sobre los cuales se colocan las ruedas motrices del automóvil, solidariamente y vinculados los rodillos giran 2 volantes con un momento de inercia conocido. Existe un sensor que toma la velocidad de giro de los rodillos y envía en forma sistemática una información de velocidad a la computadora. (Para este banco, sólo es admisible la medición computarizada).
La computadora memoriza esta información. Luego hará el cálculo de las diferencias de velocidad que fue recibiendo, y con la base de tiempo que fueron enviadas puede calcular la aceleración instantánea, con este momento de inercia del sistema rodillo-volante puede hacer cálculos de potencia, torque en el cigüeñal y en la rueda impulsora.
Otro de los detalles sobresalientes de este método es la capacidad de medir la potencia de pérdida absorbida por los elementos de la caja de cambio y el conjunto de la transmisión. Esta medición se realiza en la fase de desaceleración del ensayo. El equipo también entrega las curvas de aceleración y permite hacer ensayos con partida detenida.
Luego el programa permitirá hacer comparaciones de las curvas de potencia de pérdida como también las curvas de potencia en el motor y en la rueda impulsora.
Esta versión incluye un sistema de adquisición de datos con 3 canales auxiliares del cual se puede agregar sensores como por ejemplo, Lambda, venteo, presión de turbo, temperatura, etc. El bastidor esta construido de tal forma que puede ir embutido en el piso o sobreelevado.
El Dyno560i admite una amplia gama de vehículos en el mercado, sean convencionales, competición y de cuarto de milla.